miércoles, 11 de enero de 2023

Un Dios ausente

Hoy contamos con al menos 61 conflictos bélicos abiertos en el mundo (*).
Epicuro, el filósofo griego del siglo IV a.C., ya planteaba el dilema moral sobre el mal:
«Si Dios puede y no quiere, no es bueno;
si quiere y no puede, no es omnipotente.»

La historia, en algunos de sus episodios, revela una monstruosidad sin escrúpulos.
Dios debía estar distraído.
O quizá ausente.

Tal vez como nos advirtió Adorno, no pueda haber ya lírica después de Auschwitz, aunque Neruda nos recuerda:  «Podrán cortar algunas flores, pero nunca lograrán detener la primavera.»

El ser humano puede ser tan maravilloso como abominable,
aunque me temo que, a veces, ni siquiera la lírica religiosa logra sostener su ética—
pues hay horrores que ni los versos sagrados pueden redimir.

Y si acaso tras un Dios esquivo,
será el hombre quien asuma la responsabilidad de forjar un mundo justo.

Y si existe un Dios, atento a los muros de Auschwitz...

tendrá que rogarme para que lo perdone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El silencio entre las notas

Bajo el reino del cálculo,  me reservo el valor de la mirada.  Rendido al rendimiento, acudo a la melodía de vivir,  sin peso,  ...